Tuesday, October 31, 2006

Milly Quezada es seducida por el cine

Santo Domingo. "Es una pena que lo haya descubierto tan tarde", dice una Milly Quezada que apenas pueda hilvanar ideas de tan entusiasmada que está con el "descubrimiento" de su nueva faceta.

"Tengo cerca de 25 años en la industria y me hubiese gustado haberlo comenzado más temprano, pero soy de las que cree que las cosas llegan cuando convienen", dice sonriente en exclusiva a DL, al referirse a su debut en el cine de la mano de Alfonso Rodríguez .

La popular merenguera dominicana forma parte del selecto elenco de la película criolla "Yuniol", la segunda producción cinematográfica de Rodríguez, la cual se rueda en diferentes locaciones de la capital, desde la semana pasada.

En el filme, el cual retrata las diferencias sociales a través de la amistad de dos muchachos de nombres casi iguales: Yuniol y Yunior, la artista comparte escena con Charytin Goico, su hijo, el cantante Shalim Ortiz (Yuniol), Cuquín Victoria y Frank Perozo (Yunior), entre otros.

Abierta a otras propuestas

Milly es auténtica, por eso lo dice sin reparos: "Si de paso se me abren otras oportunidades yo las abrazaría con muchísimo calor y cariño, porque continúa siendo parte de una carrera que como la mía está abierta a muchas oportunidades; lo que pueda suceder a partir de aquí, estoy más que dispuesta".

Impresionada, un poco nerviosa, pero muy positiva, la popular merenguera confiesa además que -al parecer- la actuación era un talento que tenía escondido, que ella misma desconocía y "que a partir de ahora podré poner de manifiesto".

“Estoy muy contenta y muy entusiasmada, además de la ilusión de trabajar con un elenco tan bonito, de gente tan talentosa en algo que no había hecho antes. Tengo que confesar que es muy distinto a la grabación de video y de cantar en el escenario, es un trabajo muy arduo, pero el equipo que me rodea es extremadamente profesional", sostiene.

A la pregunta de cómo nace todo esto, cuenta que surgió de un encuentro fortuito entre su manager Pedro Núñez del Risco y Rodríguez, además de que era algo que venía formándose desde hacía tiempo, pero que por razones ajenas no se había podido lograr.

La madre del hijo de Charytin

La intérprete de "Sólo contigo" hace el papel de Tata, la madre de Juniol, (Shalim), una señora de escasos recursos, luchadora, y con mucha dignidad, por lo que dice sentirse identificada con el personaje.

"Encarno a la mujer dominicana, trabajadora, luchadora, que atraviesa una serie de dificultades en la vida que la marcan, y sin embargo continúa su lucha", adelanta.

Dijo que agradece a Osvaldo Añez por su ayuda, sobre todo para las escenas dramáticas. "Osvaldo me ha ayudado a conectar mis propias vivencias con las de Tata, para transmitir una mujer que retrata fielmente a la mujer de pocos recursos, pobre pero con dignidad", dice.

Ayer, DL acudió hasta el set de rodaje, el cual se llevó a cabo en una residencia del Respaldo Las Américas.

CORTESIA: DIARIO LIBRE
Rubby Pérez prepara lanzamiento de su nuevo disco

“Dulce Veneno” es su nueva producción discográfica del cual ya suena en la radio el corte promocional “Hazme el amor”

“El artista del merengue estará en los próximos días en Nueva York y Venezuela y luego hará una estelar presentación en San Martín en los días de diciembre”.

SANTO DOMINGO.-Rubby Pérez quien viajará en los próximos días a Nueva York y Venezuela anunció que ya está en su etapa final la realización de su nueva producción discográfica “Dulce Veneno”, un álbum del que se ha enamorado pues en el mismo intervienen grandes y reconocidos arreglistas criollos lo que dijo asegura el éxito de su nuevo disco el cual será lanzando al mercado en noviembre.


Frank Reyes, manager de Rubby, explicó que el merenguero estará en los Estados Unidos en el fin de semana del 10 al 12 de noviembre y que luego en el próximo fin de semana siguiente viajará con su orquesta a Venezuela donde “se le espera con ansias” dado el hecho de que allí suenan sus éxitos constantemente y ha sido todo un ídolo.


“Dulce Veneno” es su nueva producción discográfica del cual ya suena en la radio el corte promocional “Hazme el amor” y según todos los críticos que han podido escuchar en los “estudios” su próximo trabajo musical –apuntan- que se convertirá en una de sus mejores producciones la cual saldrá a la venta muy pronto.


“Estamos metidos en la parte de la mezcla”, dijo escuetamente Frank Reyes quien se mostró plenamente confiado del exitazo que será este nuevo disco de Rubby.


Explicó también que luego de estas visitas a Nueva York y Venezuela, el artista del merengue, como acostumbra a llamar al intérprete de “Tú vas a volar”, tendrá una importante actuación en diciembre en San Martín de donde regresará a Santo Domingo para “atender todo lo concerniente a su disco Dulce Veneno” el cual será presentado formalmente en un prestigioso centro nocturno de la capital.


“Hazme el amor” actual corte promocional de Rubby que suena profusamente en la radio nacional va camino a convertirse en otro gran éxito tal como sucedió con el “Perro ajeno” el cual le mereció ser el año pasado “merengue del año” y “orquesta del año”.


Copyright:DiarioDigital RD
LAS 20 TOLETAS DE SANTO DOMINGO!!

ESTAS SON LAS 20 CANCIONES MAS PEGADAS DEL GENERO TROPICAL EN SANTO DOMINGO,SEMANA 10/26/06-11/3/06.

20.Me voy-Hector Acosta "El Torito"

19.No te iras-Sexappeal

18.Ella-Milly Quezada

17.Tengo un amor-Toby Love con Rakim y Ken-Y

16.Los infieles-Aventura

15.Hasta cuando-Peña Suazo

14.Ella volvio-N'klave con Julio Voltio

13.La otra-Ilegales con Alexandra

12.Se la pegan-Pochy Familia,Kinito Méndez y Peña Suazo

11.Pega la vuelta-Milly Quezada,Toño Rosario y Sergio Vargas

10.Cuando baje la marea-Edgar Daniel

9.Una tercera persona-Raulin Rodriguez

8.Prendan to'-Hector Acosta "El Torito"

7.Me voy pal pueblo-Los Hermanos Rosario

6.Amadoras-Kinito Méndez

5.Hoy te vuelvo a enamorar-Antony Santos

4.Abu-Toño Rosario

3.Si no van a morir mi muerte-Raulin Rosendo

2.El gozo-Jossie Esteban

1.En el amor-Joe Veras
LAS 25 MATATANAS DE SANTO DOMINGO!

ESTAS SON LAS 25 CANCIONES MAS PEGADAS DEL REGGAETON EN SANTO DOMINGO,SEMANA 10/26/06-11/3/06.

25.Con ella me quedaré-Zion

24.Dile-Charlie Rojas

23.Plata y billete-Guary & Cleyton

22.Un sueño-Rakim y Ken-Y

21.Flow natural(Remix)-Tito "El Bambino" Feat Don Omar,Beenie Man & Deevani

20.Mi destino-Big Family

19.Entregate-Wisin y Yandel

18.Donde estan-Tito "El Bambino" Feat Arcangel

17.El telefono-Hector "El Father" Feat Wisin y Yandel

16.Se te olvida-Mr. Castillo

15.Los maté(Remix)-Tego Calderon Feat Arcangel & Chyno Nyno

14.Beautiful-Don Omar

13.Vamo' a mojarte-Don Miguelo

12.Pegao-Wisin y Yandel

11.Me matas(Remix)-Rakim y Ken-Y Feat Daddy Yankee

10.Hello-Hector "El Father" Feat Yomo

9.Respuesta a Gansta Zone-Don Omar

8.Nena me gustas-Divino

7.Royal rumble-Wise"The Gansta," Zion,Daddy Yankee,Wisin,Hector "El Father," Don Omar,Arcangel,Alexis

6.Toma nena-Baby Rasta

5.My humps-Mojiganga

4.Me quiere besar-Alexis y Fido

3.Agresivo(Remix)-Jowell y Randy Feat Daddy Yankee,Arcangel & De La Gettho

2.Noche de entierro-Daddy Yankee,Hector "El Father," Tony Tun Tun,Wisin y Yandel

1.Yo te quiero-Wisin y Yandel

Monday, October 23, 2006

Muere Nelson De la Rosa, el mas pequeño del mundo

NUEVA YORK.- Nelson De la Rosa, quien en 1990 fue certificado por el Libro de Récords Guiness como el hombre mas pequeño del mundo, falleció este domingo a la edad de 39 años una clínica de Nueva York, en la que fue ingresado tras padecer problemas de salud cuando viajaba de Chile a Boston.

Nacido en junio de 1968, y con 54 centímetros de altura (2' 4¼" ), Nelson de La Rosa procreó un hijo de estatura normal.

De la Rosa tuvo papeles preponderantes en películas como “La Rata Humana” y “La Isla del Dr. Moreau”, esta última junto a Marlon Brando y Val Kilmer en 1996. Además participó en el videoclip del tema Coolo, interpretado por la agrupación argentina Ilya Kuriaki y los Valderramas.

Tambien tuvo apariciones ocasionales en la televisión local junto a Jack Veneno en la tertulia del desaparecido espacio televisivo Lucha Libre Internacional. Fue parte del elenco de invitados del programa Sábado Sensacional, en Venezuela, y de Sábado Gigante. Su popularidad lo llevó a otros países de Iberoamérica como Puerto Rico, México, España y Argentina.

Hablando para medios locales, su manager agregó que los restos de Nelson de La Rosa serán traídos a República Dominicana en las próximas horas.

Thursday, October 19, 2006

LAS 20 TEOLETAS DE SANTO DOMINGO!

Estas son las 20 canciones mas pegadas del genero tropical en Santo Domingo,semana 10/19/06-10/26/06.

20.Hazme el amor-Rubby Pérez con Benny Sadel

19.Ella volvio-N'Klave con Julio Voltio

18.Hasta cuando-Peña Suazo

17.Locura de amor-Gilberto Santa Rosa

16.Que voy hacer sin ti-Frank Reyes

15.La otra-Ilegales con Alexandra

14.Se la pegan-Pochy Familia con Kinito Méndez & Peña Suazo

13.Pega la vuelta-Milly Quezada con Toño Rosario & Sergio Vargas

12.El chinito-Julian Oro Duro

11.Como me curo-Hector Acosta "El Torito"

10.Los infieles-Aventura

9.Ella-Milly Quezada

8.El amor se fue-Papi Sanchez

7.Tengo un amor-Toby Love con Rakim y Ken-Y

6.Si no van a morir mi muerte-Raulin Rosendo

5.Cuando baje la marea-Edgar Daniel

4.El gozo-Jossie Esteban

3.Una tercera persona-Raulin Rodriguez

2.En el amor-Joe Veras

1.Amadoras-Kinito Méndez
LAS 25 MATATAS DEL REGGAETON EN SANTO DOMINGO,SEMANA 10/19/06-10/26/06.

25.Beautiful-Don Omar

24.Con ella me quedaré-Zion

23.Se te olvida-Mr. Castillo

22.Dile-Charlie Rojas

21.Mi nombre es Franco-Franco "El Gorila"

20.Entregate-Wisin y Yandel

19.Un sueño-Rakim y Ken-Y

18.Flow natural(Remix)-Tito "El Bambino" Feat Don Omar,Beenie Man & Deevani

17.Vamo' a mojarte-Don Miguelo

16.Don estan-Tito "El Bambino" Feat Arcangel & De La Getto

15.El telefono-Hector "El Father" Feat Wisin y Yandel

14.Gansta zone(Remix)-Daddy Yankee Feat Hector "El Father," Yomo,Angel Doze,Arcangel & De La Getto

13.Me matas(Remix)-Rakim y Ken-Y Feat Daddy Yankee

12.Nena me gustas-Divino Feat Gocho

11.Royal rumble-Wise "The Gansta," Zion,Daddy Yankee,Hector "El Father," Wisin,Don Omar,Arcangel,Alexis

10.Toma nena-Baby Rasta

9.Los maté(Remix)-Tego Calderon Feat Arcangel & Chyno Nyno

8.Hello-Hector "El Father" Feat Yomo

7.Pegao-Yandel

6.Agresivo(Remix)-Jowel & Randy Feat Daddy Yankee,Arcangel & De La Getto

5.Me quiere besar-Alexis & Fido

4.Respuesta a Gansta Zone-Don Omar

3.My humps-Mojiganga

2.Yo te quiero-Wisin y Yandel

1.Noche de entierro-Daddy Yankee,Hector "El Father," Tony Tun Tun,Wisin y Yandel

FEFITA SE RECUPERA DE PATATU!!

SANTIAGO.- La camilla hospitalaria no disminuye ni relega la femineidad ni rutina estética de la Vieja Fefa. ¿Hay cámara?, preguntó al advertir la credencial de LISTíN DIARIO en su actual domicilio de salud. La artista superó la lupa de cuidados intensivos y desde ayer ocupa una suite del Instituto Materno Infantil de Santiago.

Sin amarrar la melena rojiza (a juego con la pijama) ni quitarse el acrílico de las uñas, la artista se delineó los labios y matizó sus párpados para posar con todo y suero ante el lente del fotoperiodista Ángel Peralta.

A Manuela Josefa Cabrera (Fefita para titirimundati) la ingresaron por un fuerte dolor y presión baja la madrugada del martes. El cardiólogo Juan Carlos González diagnosticó arritmia cardíaca y la ubicó en la categoría estable. “Quiero aprovechar para decirle a mi público que no he estado grave. Me llevaron a cuidados intensivos porque tenía una arritmia y la presión bajita, pero no he perdido el conocimiento ni nada”, aseguró la dama emblema del merengue típico.

Sus gracias
La artista encuentra enano el término “gracias” para plasmar su gratitud a la gente que, por distintas vías, le permite sentir cuánto le aprecia.

“Todo mundo me ha llamado, se preocupan mucho por mí, mucho, y ‘gracias’ no es suficiente. A veces no creo que merezca tantas cosas. He recibido muchas flores, llamadas a los tres teléfonos de mi casa, al celular de Francisca, mi trabajadora, y hasta a los números de mis amistades. Es increíble. No sé que pasará si me le muero”. Aunque los médicos aconsejan reposo, Fefita anunció entusiasmada que el viernes y el sábado “me voy a trabajar”. El escenario de Rancho Merengue en Santiago la tendrá taconeando su encanto y acordeón desde temprano.

“Como todo el mundo quiere saber de la Vieja Fefa cambié la pijama negra por una roja”, expresó la artista que en convalecencia ha sido visitada y querida por sus colegas María Díaz y la India Canela. “El Mayimbe”, Fernando Villalona, la telefoneó. También recibió flores de la Secretaría de las Fuerzas Armadas. Solamente le falta un arrullito del presidente Leonel Fernández.

Desde hace años, Manuela Josefa Cabrera sufre de migraña y unos dolores de cabeza inaguantables. El domingo 15 de octubre le comenzó el quebranto y se calmó con pastillas y un ‘tecesito’.
MANUEL TEJADA ADVIERTE SE ESTA JUGANDO CON EL MERENGUE!

Santo Domingo.- El músico Manuel Tejada, quien no es dado a hablar, lo ha hecho para referirse a la situación del merengue en estos momentos. El principal problema que, según él, enfrenta el ritmo de los dominicanos tiene que ver con que “hay mucha gente involucrada en el negocio que no tiene ningún tipo de preparación musical”.

Fue categórico al hablar de que en este momento se está jugando con el ritmo que interpretan Joseíto Mateo y Johnny Ventura, por sólo mencionar dos veteranos del merengue.

“Para ser músico hay que ir a una escuela”, afirmó el maestro tras contestar una pregunta a la comunicadora Jatnna Tavárez, quien es una de las conductoras del especial radial “Merengue: avance y retroceso”, cuya producción es de Raphy D'Oleo, productor y conductor de “Botando el golpe” (Rumba FM), espacio a través del cual se difunde.

Tejada, quien ha puesto su sello en múltiples producciones discográficas de artistas del país, sin dejar a los extranjeros que han adoptado el ritmo, considera que muchas de las cosas que se hacen hoy día no son fruto del esfuerzo de un arreglista. “La capacidad creativa es muy importante, o sea, sentarse con un lápiz y papel, porque el arreglo le aporta al merengue un porcentaje muy alto”.

Que el merengue no está en crisis, que en todas las épocas se han hecho cosas para que la música tenga esplendor y que los artistas establecidos en la actualidad ganan más que antes y trabajan más que en los años 80 fueron algunas de las afirmaciones que se discutieron en la primera entrega de “Merengue: Avance y retroceso”.

Ramón Orlando
El maestro Ramón Orlando Valoy también estuvo invitado en el estudio de la emisora para analizar la situación del ritmo que hace más de 10 años representa.

Él no cree que existen varios tipos de merengue, sino un solo, y defendió que la jocosidad siempre ha existido en el género. “Si no estuviera Julián Oro Duro y los otros muchachos no estuviéramos nosotros”, señaló.

¿Piensan ustedes que el merengue de hoy tiene un divorcio casi total con la sociedad actual, con la gente?, preguntó D¥Oleo. Manuel Tejada se adelantó a decir: “Han crecido escuchando otro tipo de música”.
Mientras que el intérprete de “No hay nadie igual” sólo respondió que a los jóvenes de hoy se le está diciendo que el merengue no es la verdad.

Juan Valdez
El productor y músico Juan Valdez intervino en el análisis que tiene al merengue como punto central.
Él piensa que los medios tienen la culpa de que el merengue esté detrás de otros ritmos. “El problema es de difusión, porque pienso que se están haciendo buenos arreglos, y debe hacerse énfasis en el folklore, aunque haya evolución”.

El problema es poner en práctica la filosofía de difusión y conciencia de clase. Al referirse a si las adaptaciones le han hecho daño al merengue, Manuel Tejada aclaró que no; por el contrario, plantea que le ha hecho bien no sólo a nuestro ritmo también a muchos otros.
Manuel Tejada y Ramón Orlando enumeraron las tres cosas que hay que poner en práctica para que la música de los dominicanos alcance su esplendor: promoción, disqueros e identidad de nacionalidad con nuestra música.

Dioni Fernández
El maestro Dioni Fernández ha tenido su aporte en esta discusión que organizó el programa “Botando el golpe”, que busca tener un final positivo para el ritmo.

Él tocó el punto que se refiere a que el merengue siempre ha tenido buenos exponentes, buenos músicos y arreglistas. “Es probable que por asuntos de tiempo y generacional no hemos podido conectar con una serie de elementos sociales que se han transformado. El merengue está necesitado de figuras carismáticas, pero hace falta una renovación”.

El maestro no está de acuerdo con la difusión del llamado merengue de calle, porque “no nos representa, no es elegante”, y reitera: “No es una oferta válilda. Me preocupa el camino que lleva el merengue en manos de mucha gente que no son los verdaderos representantes de nuestra música”.

El maestro concluyó su intervención haciendo énfasis en que hace falta un relevo generacional, así como que los productores respeten la labor creativa de los arreglistas.

Saturday, October 14, 2006

"LA LLAVE DE TU CORAZON," LO NUEVO DE JUAN LUIS GUERRA!

SD. "La llave de tu corazón" es el nombre de la canción de Juan Luis Guerra, cuyo video se rodó la semana pasada en varios puntos del país, y en el que la figura central es la actriz criolla que se abre paso en Hollywood, Zoé Saldaña.

Saldaña vino al país exclusivamente a la filmación del audiovisual, atendiendo a una invitación personal del afamado intérprete a quien jamás le habría dicho que no, por la gran admiración que siente hacia su carrera artística. De hecho, la cada vez más cotizada actriz dominicana confesó que para ella, trabajar al lado de Juan Luis fue un sueño hecho realidad.

Las grabaciones del video "La llave de tu corazón" tuvieron lugar en el Maunaloa Night Club & Casino y en las playas del Este del país, bajo la dirección de Peggi Guzmán y Ché Castellanos.

Se desliga

Respecto al maltrato que recibió la prensa local por parte de los manejadores del grupo Maná, en los aprestos de la filmación del tema "Bendita tu luz", a dúo con el artista criollo, el intérprete de "La Bilirrubina" dijo que nada tuvo que ver con esa situación, la que calificó como "desafortunada".

A través de su relacionador, Severo Rivera, adelantó que tan pronto concluya su nuevo disco -a finales de año-, hará varios encuentros con la prensa local.

- Joseline Brito
LAS 20 TOLETAS DE SANTO DOMINGO!!

20.Hasta cuando-Peña Suazo

19.La otra-Ilegales con Alexandra

18.Hazme el amor-Rubby Pérez con Benny Sadel

17.Pega la vuelta-Milly Quezada con Toño Rosario & Sergio Vargas

16.Que precio tiene el cielo-Marc Anthony

15.Alante,alante-El Omega

14.Locura de amor-Gilberto Santa Rosa

13.Que voy hacer sin ti-Frank Reyes

12.Como me curo-Hector Acosta

11.Los infieles-Aventura

10.El amor se fue-Papi Sanchez

9.Si no van a morir mi muerte-Raulin Rosendo

8.El gozo-Jossie Esteban

7.El chinito-Julian

6.En el amor-Joe Veras

5.Tengo un amor-Toby Love con Rakim y Ken-Y

4.Amadoras-Kinito Méndez

3.Cuando baje la marea-Edgar Daniel

2.Una tercera persona-Raulin Rodriguez

1.Ella-Milly Quezada
LAS 25 MATATANAS DEL REGGATON EN SANTO DOMINGO!

25.Los maté-Tego Calderon

24.Cuchi cuchi(Remix)-LG Feat Wiso G

23.No quiere novio(Remix)-Ñejo Feat Tego Calderon

22.Vamo' a mojarte-Don Miguelo

21.My humps-Mojiganga

20.Flow natural(Remix)-Tito "El Bambino" Feat Don Omar,Beenie Man & Deevani

19.Un sueño-Rakim y Ken-Y

18.Dile-Charlie Rojas

17.Me gustas tu-Divino

16.Llego el chynin-Chyno Nyno Feat Tego Calderon

15.Donde estan-Tito "El Bambino" Feat Arcangel & De La Getto

14.Entregate-Wisin y Yandel

13.El telefono-Hector "El Father" Feat Wisin y Yandel

12.Gansta zone(Remix)-Daddy Yankee Feat Hector "El Father," Yomo,Angel Doze,Arcangel & De La Getto

11.Toma nena-Baby Rasta

10.Royal rumble-Wise,Zion,Daddy Yankee,Hector "El Father," Don Omar,Arcangel,Alexis

9.Mi nombre es Franco-Franco "El Gorila"

8.Me matas(Remix)-Rakim y Ken-Y Feat Daddy Yankee

7.Agresivo-Jowel & Randy Feat Daddy Yankee,Arcangel & De La Getto

6.Me quiere besar-Alexis y Fido

5.Hello-Hector "El Father" Feat Yomo

4.Respuesta a Gansta Zone-Don Omar

3.Pegao-Yandel

2.Yo te quiero-Wisin y Yandel

1.Noche de entierro-Daddy Yankee,Hector "El Father," Tony Tun Tun,Wisin & Yandel

Monday, October 09, 2006



EL JEFFREY LLEVARA A ESCENA EL SHOW QUE LE FUSTRARON EN CHAVON!

Jeffrey llevará a escena show que le frustraron en Chavón

El merenguero no se da por vencido, y tras haber sentido una gran decepción por lo ocurrido en el Megamerengazo, presentado en Altos de Chavón el pasado fin de semana, ha decidido preparar su propio show.

Jeffrey asegura que el público que se trasladó hasta Altos de Chavón, se quedó esperando su participación por lo que está programando una presentación en la que realizará toda la producción que tenía preparada para el “Megamerengazo”, incluida su espectacular llegada (el se tiraría desde una cuerda).

“Haré un espectáculo donde pueda hacer lo que quise hacer y no me dejaron”, comentó el artista.

El intérprete de “Mi tierra” asegura que sigue pegado, y muestra de ello es que su agenda para el mes de diciembre está muy cargada, aunque tiene algunas fechas disponible todavía.

Asegura que tras mostrar a la prensa su limusina que le costó muchos millones han querido hablar de que él no es humilde, lo que desmiente. “Soy una persona sencilla, pero yo digo las cosas como son. El ser humano tiene que hablar de sus cualidades, ¿porqué no?”.

Jeffrey que habló para el programa de radio “De weekend”, que conduce Nikauly de la Mota, y se difunde los sábados a través de Dominicana FM, reiteró que “después de Juan Luis Guerra, en el país no había sucedido un impacto tan grande con un merenguero, como pasó con él a su llegada al país en los últimos años”.

Considera que es una afirmación que no puede molestar a sus colegas del patio porque ellos reconocen que es una realidad, además, “entre nosotros hay una unidad que cada día se fortalece más”. Jeffrey se autoproclamó como el “salvador” del merengue. En sus últimas producciones y en los temas que ha grabado recientemente su eslogan lo deja claro. “Llegó el merengue”, es sólo una de los frases que utiliza el carismático artista.
Él entiende que esto no debe molestar a sus colegas porque antes que él muchos otros se han bautizado con frases similares, y citó el caso de Kinito Méndez. “Él dice que es el hombre merengue”. Tras la renuncia de su mánager Amable Valenzuela, algo que todavía no entiende, informó que su esposa Cristiana será su manejadora.
FERNANDO VILLALONA VIBRA DE EMOCION EN HOMENAJE EN NEW YORK!

NY. Aunque afuera hacía frio, adentro, en el Teatro United Palace la temperatura ardía, a lo mejor por el encuentro de emociones y la alegría que la noche del sábado se entrelazaron en el homenaje que allí se le rindió a Fernando Villalona y su trayectoria de éxitos.

"El Mayimbe vive". Así se llamó el exitoso concierto en el que un grupo de merengueros le rindió un homenaje al popular artista criollo.

El show, una producción de los empresarios Vidal Cedeño e Irvin Lozada, estuvo a cargo de Héctor Acosta, Sergio Vargas, Bonny y Richie Cepeda; Raulín Rosendo, Jacinto Gantier, Raphy Peralta y Tito Kenton.

El público que llenó a toda capacidad el recinto ubicado en la avenida Broadway de la ciudad de Nueva York gozó durante más de tres horas una producción en la que cual se rememoró la época en que Fernando comenzó a trascender como uno de los líderes indiscutibles del merengue.

Emocionado

"No tengo palabras para agradecerle esto. Gracias a Dios por darme una oportunidad para seguir viviendo, gracias a ustedes por todo el cariño que me profesan, me siento muy contento de estar aquí, con ustedes de nuevo", dijo.

Su repertorio incluyo temas que marcaron una época y la respuesta del público fue muy positiva. Luego se quedó mudo, no podía hablar al encontrar el soporte de su gente.

Al finalizar su actuación se produjo un desperfecto con el sonido que provocó la confusión del artista, pues pensó que la gerencia del lugar había cortado en sonido, sin embargo regresó de nuevo y cerró próximo a la una de la madrugada.
EL CONGUI: "MI BACHATA SUENA A ESTOS TIEMPOS."

El joven bachatero asegura que “mi bachata está hecha con sonidos de estos tiempos, porque la bachata requiere nuevos públicos, pero eso no significa que dejemos de lado lo tradicional”.

El novel bachatero dominicano Gongui ha emitido una nota pública para agradecer a todos los medios de comunicación del país y de Nueva York el apoyó ofrecido durante los 7 meses que lleva como artista de ese género musical.

“No tengo palabras para agradecer a los medios el apoyo que me han dado. Realmente no pensé que tendría tanto respaldo de los locutores, quienes desde que escucharon mi primer tema “Amor incondicional” no han dejado de colocarlo, y el público me lo pide dondequiera que voy”, señaló Gongui en su lacónica comunicación.

Al definir su música, Gongui dice: “La mía es bachata con sonidos de estos tiempos porque la bachata requiere nuevos públicos, pero eso no significa que dejemos de lado lo tradicional, pues sin ello el género no tendría el sabor que la mantiene en los primeros lugares por tantos años”.

El artista, que antes de bachatero perteneció a varias agrupaciones merengueras, colocó en el mercado su primera producción “Amor incondicional” a principios del año con 11 temas; desde entonces varios cortes de la misma se pueden escuchar en la radio, discotecas y colmadones. El disco es una producción de Volanta Récords.

Thursday, October 05, 2006

CONOZCAN LAS NUEVAS CARAS DEL MERENGUE: "CHANO Y ORQUESTA JOVEN."




LA ORQUESTA JOVEN



Surge en la decada de los 80,’ posee una cualidad muy particular la de renovarse a traves de los años,desde que hizo su primera aparicion en publico logro colocarse en los primeros lugares de popularidad creando exitos tras exitos entre los que podemos mencionar; TE BUSCARE, QUE SERA DE MI, ME DECIDI, Y LA PELUA’.



Por su trayectoria excepcional fue nominada a los premios ACE, premios estrellas del merengue, es conocidad a nivel internacional presentandose en las ciudades mas importantes de Europa y latinoamerica.



Ha tenido el privilegio de presentarse en la plaza mas importante de new york EL MADISON SQUARE GARDEN acompañando a el caballo Jhonny ventura y el festival de la calle 8 en Miami.



Hoy dia renovada con una nueva identidad, se fusiona la experiencia acumulada a travez de los años con una figura transcendental que por su voz, su talento logro ser una pieza clave,en el posisionamiento de la agrupacion rokabanda en el gusto de todos los seguidores de la musica de merengue.

Interpretando exitos como con el pie pizao, la niña de trece años y mi pana entre otros.



Con orgullo presentamos;







CHANO Y LA ORQUESTA JOVEN’;



Fortalecen esta nueva imagen extraordinariamente voces, con una tremenda experiencia musical;



JOEL, su primera experiencia professional la tuvo con la agrupacion LOS GITANOS por su sobresaliente participacion es solicitado por la agrupacion

LOS TOROS BAND en la cual se forja como cantante, con una madurez vocal y personal perfecionada por la experiencia recibida fue llamado para

Formal parte de este proyecto, y no dudo en aceptar dicha oferta.



FHERNAN conocido con el seudonimo de fay’ nace en santo domingo rep,dominicana desde la edad de 8 años sus dotes artistico se hicieron notar,

Participando en innumerables coros infantiles, a medida que su voz se forlalecia a travez de los años a si mismo su popularidad iba en aumento, formado parte

Integral de la orquesta de EL Gato joseph porte,y del famoso merenguero E l Jeffrey, por todas sus cualidades hoy dia se le presento la oportunidad de formal parte

De este Nuevo proyecto.



TIMBERGEL conocido en el ambiente como tim swing, nacio en santo domingo rep, dominicana,como todos los integrantes de este proyecto,

Posee el don magistral de una spectacular voz, gran parte de su juventud vivio en la ciudad de los rascacielos new york donde se prepare y

Cultivo su talento,formo parte de la agrupacion cocoband y la banda X.



Es indiscutible que con todo este derroche de talento acumulado en una sola agrupacion;





CHANO Y LA ORQUESTA JOVEN

Pondran a bailar, al mas esceptico de los bailadores



Para contrataciones; Julio aguilar-(347) 342-6938 Jose Perrone (917) 545-7640
LAS 20 TOLETAS DE SANTO DOMINGO!!

ESTAS SON LAS 20 CANCIONES MAS PEGADAS DEL GENERO TROPICAL EN SANTO DOMINGO,SEMANA 10/5/06-10/12/06.

20.La otra-Ilegales con Alexandra

19.Como te olvido-Eddy Herrera

18.Pega la vuelta-Milly Quezada con Toño Rosario & Sergio Vargas

17.Hazme el amor-Rubby Pérez con Benny Sadel

16.Que precio tiene el cielo-Marc Anthony

15.Karen-Los Hermanos Rosario

14.El amor se fue-Papi Sanchez

13.El gozo-Jossie Esteban

12.Que voy a hacer sin ti-Frank Reyes

11.Alante,alante-El Omega

10.Locura de amor-Gilberto Santa Rosa

9.Los infieles-Aventura

8.Como me curo-Hector Acosta "El Torito"

7.En el amor-Joe Veras

6.Tengo un amor-Toby Love con Rakim y Ken-Y

5.Una tercera persona-Raulin Rodriguez

4.Amadoras-Kinito Méndez

3.Cuando baje la marea-Edgar Daniel

2.El chinito-Julian Oro Duro

1.Ella-Milly Quezada
LAS 25 MATATANAS DE SANTO DOMINGO(REGGAETON)!

ESTAS SON LAS 25 CANCIONES MAS PEGADAS DEL REGGAETON EN SANTO DOMINGO,SEMANA 10/5/06-10/12/06.

25.Toma nena-Baby Rasta

24.Los maté-Tego Calderon

23.Royal rumble-Zion,Wise,Daddy Yankee,Hector "El Father,"Don Omar,Arcangel & Alexis

22.Vamo a mojarte-Don Miguelo

21.Donde estan-Tito "El Bambino" Feat Arcangel

20.No quiere novio(Remix)-Ñejo Feat Tego Calderon

19.Cuchi cuchi(Remix)-LG Feat Wiso G

18.Dile-Charlie Rojas

17.Flow natural(Remix)-Tito "El Bambino" Feat Don Omar,Beenie Man & Deevani

16.Muevelo-D'S.tyle

15.Un sueño-Rakim y Ken-Y

14.Gansta zone(Remix)-Daddy Yankee Feat Hector "El Father," Yomo,Angel Doze,Arcangel & De La Gettho

13.Conteo-Don Omar Feat Juelz Santana

12.El telefono-Hector "El Father" Feat Wisin y Yandel

11.Agresivo-Jowel y Randy Feat Daddy Yankee,Arcangel & De La Gettho

10.Me quiere besar-Alexis y Fido

9.Entregate-Wisin y Yandel

8.Llego el chynin-Chyno Nyno Feat Tego Calderon

7.Me matas(Remix)-Rakim y Ken-Y Feat Daddy Yankee

6.Pegao-Yandel

5.Respuesta a Gansta Zone-Don Omar

4.Hello-Hector "El Father" Feat Yomo

3.Mi nombre es Franco-Franco "El Gorila"

2.Yo te quiero-Wisin y Yandel

1.Noche de entierro-Daddy Yankee,Hector "El Father,"Tony Tun Tun,Wisin y Yandel
"LA REINA DEL MERENGUE" SE PREPARA PARA ACTUAR EN PELICULA!

SANTO DOMINGO.- Será su primer papel en un largometraje. La merenguera Milly Quezada se prepara para su participación en lo que será su estreno en el cine.

La intérprete de “Volvió Juanita”, quiere vivir la “aventura” que otros colegas han experimentado. Desde hace meses se prepara. Ha elaborado un plan alimenticio que le permitirá rebajar algunas libras (aunque no lo necesita).
La artista llegará al país en los próximos días para grabar algunas de sus escenas en la película del cineasta Alfonso Rodríguez.

La carismática merenguera que recién recibió la noticia de estar entre los 6 dominicanos nominados para los próximos premios Grammy Latino, está muy entusiasmada con todo lo que está recibiendo en estos días. Ella que vive una etapa de transición tras su ruptura con el sello J&N, prepara lo que será su nueva carta de presentación musical, en la que tiene grandes espectativas.

La artista aprovecha para hablar a LISTÍN DIARIO del sueño que tiene hace muchos años y que no ha podido concretizar.

“No descarto el sueño de que Juan Luis Guerra me produzca un disco”, dijo la artista que hace muchos años ha querido hacer algunos “experimentos”, musicales con el intérprete de “Ojalá que llueva café”, ya sea que él le produzca o que graben juntos, la idea que ella tiene es hacer algo por la música que tanto le apasiona, siente y defiende: el merengue.

“Hace un par de décadas que he anhelado que Juan Luis Guerra colabore en mi carrera”, aclaró la “Reina del merengue”.

La merenguera confesó que tiene mucho trabajo y que “tiene la agenda completa hasta el 31 de diciembre”.

Milly prepara una propuesta musical que le pueda interesar a algún disquero.

“Creo que será recibida por un productor o disquera que quiera apostar a mi. No importa que si sea una disquera grande o pequeña”.

Por razones “ajenas de nuestro control cortamos por lo sano con J&N. Me da tristeza no estar en la familia de Juan y Nelson”, aunque todo no descartó que exista una renegociación.“Entiendo que lo que me sucede como buena cristiana va muy de la mano de Dios.

Tuesday, October 03, 2006


Ilegales estrenará vídeo clip junto a Alexandra

Santo Domingo.-El vídeo clip elaborado a la canción “La Otra” que grabaron a dúo Ilegales y Monchy y Alexandra será estrenado esta semana en Estados Unidos, según informó Vladimir Dotel, mentor del conjunto Ilegales. La composición, que ya se escucha en las emisoras nacionales e internacionales, forma parte de “La Repúbica2 el nuevo trabajo musical que ha grabado Vladimir Dotel, cuyo lanzamiento al mercado se producirá en noviembre próximo.

El video de “La Otra” fue dirigido por Iván Herrera y contó con la dirección fotográfica de Pedro Castro quien hizo, entre el vídeo clip “Labios compartidos” del grupo Maná. Castro ha sido reconocido por los premios MTV de este años por su “I write sins, not tragedies” de Panic at the Disco. La dirección de arte es de Sahira Musa, quien ha desempeñado estas mismas funciones para Paulina Rubio, Roselyn Sánchez y John Secada. La filmación se hizo bajo la responsabilidad de la productora La Mala Res, Film Group.

“La Otra” es un tema bailable que combina el merengue, el hip hop y la bachata. Vladmir Dotel al comentar la realización del vídeo, manifestó que está muy optimista. “Hemos trabajado duras jornadas para que los televidentes reciban un concepto visual hecho con el único interés de llevar diversión a nuestros seguidores”, comentó.

El video fue rodado en distintas locaciones de Santo domingo y contó con la participación de todos los integrantes de Ilegales, así como de la modelo Dawida García.

Se trata del primer corte promocional de su disco “La República”. “Dentro de poco tiempo estaremos realizando giras promocionales en el extranjero y nos proponemos agotar una serie de visitas a programas locales. Hay un nuevo público y pretendemos atraerlo a la propuesta que se ha elaborado”, sostuvo Vladimir.

Comentó que fue una grata experiencia para él trabajar junto a Monchy y Alexandra, tras destacar que la fusión que hizo con la bachata le permitirá a ese género seguir ampliando su incidencia en el mercado hispano de la música.

“La República” cuenta con la colaboración de otros invitados de lujo, como la cantante boricua Giselle, así como la colaboración de Magic Juan, del grupo Proyecto Uno.


Artistas y managers piden mayor apoyo a emisoras

A los artistas nuevos se les dificulta sonar en la radio
Santo Domingo. Como “argumentos flojos y una mentira“ calificó el merenguero Rubby Pérez la versión de directores de emisoras radiales de la capital, respecto a que no hay suficiente material bueno criollo para colocar en el dial, lo que da lugar a que predomine la música extranjera.

"Lo que pasa es que no hay donde tú no buscas, o donde tú no quieres, lo que pasa es que necesitamos que se encienda el sentido de la dominicanidad, nada más; en cuanto tengamos eso, vamos a tener de todo, en cuanto tengamos el apoyo de las emisoras, en cuanto cada uno de nosotros entienda que el merengue es el ADN de la patria, las cosas van a ser mejores", aseguró el intérprete de "Perro ajeno".

Para Evelio Herrera, mánager y hermano de Eddy Herrera, tampoco esto es cierto porque muchas veces se pegan en la radio "disparates" que no tienen letras ni nada, modismos sin calidad que sin embargo son difundidos.

Se quejó también del trato que dan los programadores a los artistas nuevos a quienes -según dice- no les colocan sus discos precisamente por ser desconocidos.

“Cuando esté pegao yo te lo pauto, le dicen, y pregunto yo cómo puede un disco pegarse si nadie lo pauta, y cómo puede haber relevo en la música, si cada vez es más difícil que los medios difundan música nueva; es una contradicción entre la teoria y la práctica", sostiene.

En esa parte coincide con su colega René Solís, mánager de Los Rosario, quien piensa que incrementar la colocación de música criolla en la radio nacional motivaría a que el artista dominicano pueda desarrollarse más, porque hay una cantidad de artistas nuevos que por falta de ese apoyo van desapareciendo.

Y si el asunto es de calidad, se preguntó, entonces qué ha pasado con los 10 temas del disco ¡Qué Viva el Merengue! del año pasado, que a excepción de "Como me curo", grabada por Héctor Acosta, El Torito, no ha sonado en las emisoras.

El merenguero Diómedes Núñez, quien da los toques finales a su nuevo disco, sostiene que la radio del país es muy abierta y variada; algo que exige el mundo actual. En lo que no está de acuerdo es que se sacrifique la música dominicana para colocar la foránea como si fuera “la última Coca Cola del mundo”.

El caso de Pavel Núñez es diferente, por lo que dice sentirse un privilegiado, lo que no significa que no reconozca la situación de la mayoría: “Creo en la radio nacional debe hacerse una revisión y depurar las cosas de calidad que pueden sonar, y claro, no es que saquen del aire a los extranjeros que suenan, sino que se haga un balance entre ambas cosas”.

Un poco más

Un análisis reflexivo de la situación traería un poco de luz en todo esto, tanto de parte de los directores de emisoras como de los artistas que dicen sentirse marginados en su propia tierra. El tema es amplio y cada vez salen a relucir nuevas aristas, por lo que DL continuará con su seguimiento.

Que intervenga el Gobierno

Tanto Rubby Pérez como René Solís consideran que debería existir una ley que obligue a las emisoras a colocar un porcentaje considerable de la música dominicana sin excepción de género.

"Entiendo que por ley debería dársele una mayor participación en la radio nacional", puntualizó Solís, como una forma de proteger el artista criollo.

Rubby fue un poco más lejos: sugiere un mes completo exclusivo de música dominicana en la radio y que el Gobierno obligue a sonar un 60 ó 70 por ciento de música criolla.

"Deben haber más emisoras que toquen la música dominicana, que salgan de la ridiculez que han tomado algunos de no tocar el merenque porque piensan que con eso les hacen daño a los merengueros y no se dan cuenta que le hacen daño al país", dijo, para agregar que países como Venezuela, Costa Rica, Panamá y Colombia colocan por ley su música.

FUENTE: DIARIO LIBRE.

JUAN LUIS GUERRA UTILIZARA A ZOE ZALDAÑA EN SU PROXIMO VIDEO MUSICAL!

Santo Domingo. La actriz dominicana Zoé Saldaña se encuentra en su tierra natal donde llegó el domingo invitada por Juan Luis Guerra para actuar en un video clip de su nueva producción, la cual aún no ha salido al mercado.

DL supo que la dominicana radicada en Estados Unidos, donde se abre paso en Hollywood, se reunió anoche con Amarilis Germán, mánager del afamado artista criollo, para ultimar detalles sobre la filmación, la cual estará a cargo del realizador Peggi Guzmán.

Zoé, a quien la fama parece no afectarle en lo más mínimo, aprovechó la oportunidad para visitar en la tarde de ayer a unos familiares, donde permaneció por casi seis horas.

A sus 27 años, la actriz, seleccionada por la revista People en Español como uno de los 50 rostros más bellos, cuenta con una trayectoria de 21 de producciones hasta la fecha, en las que ha trabajado al lado de grandes estrellas como Tom Hanks, Catherine Zeta Jones, Bernie Mac, entre otros, y ha sido dirigido por Steven Spielberg.

Saldaña junto a otros familiares acaba de formar su propia empresa filmográfica Cine Star Pics, en la que tendrá la oportunidad de producir sus propias películas. La actriz criolla, según se supo, tiene previsto regresar el jueves a Estados Unidos.

- Joseline Brito
LA PAYOLA VUELVE A SER TEMA DE DISCUSION!!

Santo Domingo.- El ‘Caballo’, Johnny Ventura, volvió a encender la pista y no necesariamente con su música. El merenguero, que reinició ayer la “Sabrosa despedida”, justificó el pago por la colocación de un tema en las emisoras locales. Y fue más lejos al asegurar que si para realizar un disco, hay que pagar a los arreglistas, a quien hace la mezcla y a cada una de las partes que intervienen en el producto, porqué no pagarle a quien hace que esa producción se convierta en un “hit”.
El Caballo reclamó que “si se paga entonces que pongan el disco”.

En múltiples ocasiones ha salido a relucir que el intérprete de “Olor a lluvia” es el “papá de la payola”, atendiendo a que supuestamente fue uno de los pioneros en esta práctica catalogada por productores y expertos de la música como una competencia desleal.

Sin embargo, el pasado sábado Ventura aclaró en el programa radial “De weekend”, que se transmite por Dominicana FM y que conduce Nikauly de la Mota, cómo hizo para cultivar esa relación con los programadores de emisoras en sus inicios en la música.

“Hay un hecho que me dice que no fue Johnny Ventura que inició esta práctica; y es que en los años 60 cuando llevé el merengue “Monte adentro” a la Voz del Trópico, el locutor Charley Charley me dijo que el disco no estaba mojado. Es decir, que había que agregarle algún pote de ron o algo similar”, fue cuando el merenguero afirmó que antes que él otros lo hicieron.

Ventura recordó que lo han acusado en múltiples ocasiones de “payolero”, por el simple hecho de que él se acordaba de los locutores cuando nadie lo hacía.

No es la primera vez
Las declaraciones de Ventura llegan en un momento en que ¥El Caballo Mayor¥, anunció su retiro de los escenarios, aunque hay que aclarar, que no es la primera vez que el veterano merenguero hace pública su posición sobre este tema un tanto espinoso ya que muchos mánagers y artistas se niegan a admitir públicamente que ofrecen dinero a los programadores para que coloquen sus temas en las emisoras.

Las reacciones
Sobre la propuesta que hizo Ventura de regularizar de algún modo la “payola”, hay reacciones encontradas.

Héctor Acosta, no quiso abordar el tema y sólo se atrevió a decir: “Yo respeto mucho lo que piensa Johnny pero en realidad no puedo hablar del tema porque no me ha tocado promocionar un disco directamente, respeto mucho las opiniones de él; yo creo que él sabe más de esto porque tiene más años que yo y conoce las intríngulis de este negocio”, concluyó el intérprete de “Lo que tiene ella”.

El mánager de Eddy Herrera sí se atrevió a hablar del tema y a contradecir la propuesta de Ventura de regularizar esta prática que muchos artistas niegan rotundamente.

Evelio Herrera, fue claro al expresar que su artista no ha pagado un solo centavo fuera del país para que suenen su música lo que sí ocurre en su propio país, aunque, a un porcentaje de la clase locutorial, porque hay otra que no lo acepta.

El mánager del “galán del merengue”, no está de acuerdo con las declaracionesde Johnny Ventura de que regularice de alguna manera este pago a los locutores porque “no es culpa mía ni de ningún cantante que los locutores no ganen un salario decente. Uno se ve obligado a contribuir con ellos pero los locutores no pueden vivir de los artistas”, declaró.

Evelio propone que se incentive, a que los dueños de radio les pagen un mejor salario a los locutores, así como que los artistas internacionales no suenen gratis en las estaciones locales.

“Los de aquí sin poder pagar lo hacen y a los artistas extranjeros pudiendo hacerlo no le cobran”.

Herrera y el mánager de Los Hermanos Rosario, René Solís, coinciden en que la carga pesada de la payola la llevan los artistas no establecidos.

“Si uno se pone a pensar en lo costoso que sale hacer una producción musical y encima de eso gastar un dinero cuantioso para promocionar que no lo tienen, cómo van a trascender esos muchachos”, resaltó Solís.

Johnny Ventura dijo también que en sus inicios en la música cultivó una buena relación con los locutores lo que permitió que su música tuviera mayor difusión. .

UNA LEY
“Aquí no hay esas grandes empresas, si uno se pone a ver los merengueros de hoy han surgido en los patios de nuestro pueblo, como Juan Luis Guerra, que cuando grabó su primer disco llegó al público cuando conoció a Bienvenido Rodríguez, Los Hermanos Rosario, el mismo Johnny Ventura
ellos se proyectaron independientes, y luego consiguieron el apoyo, entonces hay que pensar en esa generación de relevo para que podamos tener futuras generaciones”, cita René Solís, quien no está de acuerdo con la regularización de la “payola”.

Hace años fue sometido por la Secretaría de Cultura,(bajo la tutela de Tony Raful), al Congreso Nacional un proyecto de ley que buscaba la penalidad de esta práctica, así como a quienes hacían uso de ella. No hubo resultado porque el proyecto quedó engavetado. Hay sectores que han estado abogando porque artistas que están fungiendo un puesto político, entiéndase Sergio Vargas, y Manuel Jiménez, procuren incentivar esta iniciativa hasta hacer que se convierta en ley a favor de todos los artistas del país. La clase artística está en la espera de que se actúen en ese sentido.

Podemos afirmar que la payola en nuestro país nace a finales de los años 60 y se consolidó en la década de los 70.

Es una palabra de origen anglosajón, específicamente de los Estados Unidos de Norteamérica, que fue empleada por primera vez en 1938 por una revista de publicaciones artísticas llamada “Variety”. Sobre el origen de ese término existen dos teorías: una que establece que la palabra payola es una contracción de las expresiones “pay” (pago) y “victrola” (vellonera).

Monday, October 02, 2006



ANDY ANDY NOMINADO A LOS PREMIOS MEXICANOS "OYE."

Andy Andy es nominado en premios mexicanos
El cantante Andy Andy acaba de recibir una nominación en la categoría Revelación del Año, para el premio “Oye”, que se entregará el jueves 5 de octubre en la ciudad de Puebla, México.

Con la reciente producción “Ironía”, Andy Andy ha logrado ser reconocido entre los cantantes más destacados del ritmo de la bachata.

Con “Ironía” ha logrado tres Premios Billboard. También obtuvo un premio Casandra por el “Mejor Video del Año” con “Qué Ironía”, y logró tres nominaciones para “Premios Lo Nuestro 2006” junto con otras figuras del mundo musical como Luis Miguel, Marc Anthony, Beto y sus Canarios, Wisin y Yandel, y El Gran Combo.

Para la premiación se tomaron en cuenta las producciones editadas entre el primoro de julio de 2005 y el 30 de junio del 2006. El jurado está integrado por más de mil profesionales relacionados con el medio musical de México.
LLOVIO MERENGUE EN CHAVON!!

Llovió merengue en el Megamerengazo de Chavón


Los Potros inician una campaña para que Johnny Ventura no se retire aún de la vida artística

ALTOS DE CHAVON. La noche del sábado, el cielo estaba nítido, sin nubes, con las estrellas casi a mano y el anfiteatro de Altos de Chavón -con capacidad para unas 5,500 almas cuando está repleto-, acogía a unas 4,000 personas que bailaron, batieron palmas y gozaron de una producción que se caracterizó por la buena organización... hasta que llegó el agua de verdad y a la altura de la 1:20 de la madrugada concluyó el maratón, sin que pudieran actuar El Jeffrey, Peña Suazo, Ramón Orlando, Parada Joven y Pochy Familia.

Julián Oro Duro, acompañado de la orquesta de Los Potros, dejó caliente el escenario con el merengue de calle, quizá el género que más está moviendo ahora mismo el mercado y los gustos de los dominicanos. Fue el único artista al que se le pidieron más canciones. El público lo aclamaba, ya él había salido del escenario e hizo el ademán por volver: "No, déjalo ahí... va y lo daño", dijo y se fue. Pero la gente se gozó al "Chinito" y sus demás temas.

Merengue al pulso

El Torito había abierto la noche y fue muy aplaudido, aunque a esa hora el público cubría sólamente la parte central del anfiteatro.

Luego le siguió Sergio Vargas, con dos Vargas más en la parte delantera, hermanos o primos. El diputado concluyó dando vivas a Villa Altagracia y a República Dominicana. Antes del último tema recibió un reconocimiento firmado por todos los merengueros participantes, por su hazaña de actuar 10 veces en el más exigente de los escenarios dominicanos.

Le siguió Rubby Pérez quien puso las notas altas. Los gritos de reconocimiento por parte del público refrendaron su participación que, como la de todos aquellos que pudieron actuar, estuvo reducida a unos 5 temas o menos.

Kinito Méndez cantó algunos de sus temas conocidos y estrenó uno que tiene un excelente coro, pero que rítmicamente se traba, y que definitivamente no puede -no debe- ser considerado un merengue. El tema está muy verde todavía, y aunque él y sus coristas no dominaban la letra, que evidentemente fue escrita tal vez esa misma tarde, debe ser reconsiderado desde el punto de vista de su arreglo, ya que la idea es excelente y puede pegarse.

Krisspy se metió en el público y aprovechó hasta para grabar imágenes -seguramente- para un clip, pues dos camarógrafos lo seguían. También fue bien recibido Darlyn.

Eddy Herrera, uno de los más esperados e internacionales merengueros, pudo actuar, aún bajo llovizna, y como siempre fue bien recibida su propuesta.

El evento este año estuvo dedicado a Los Hermanos Rosario, los cuales dieron la agradable sorpresa de invitar al salsero cubano radicado en Miami Rey Ruiz, quien cantó un remix de sus temas salseros más conocidos y un merengue. Rey tenía otra producción preparada con Parada Joven.

Zorras y zorros contra las ovejas

Martha González brilló como presentadora, aunque Nikauly de la Mota, Sharmín Díaz y Venya Carolina hicieron todo lo posible por mantenerla a raya, así como a Gretchen Acosta. Se registraron altercados de Violeta Bastardo con Evelyn García y Sharmín, quien junto a Jumeye también chocó con Nikauly y Rober del Castillo. El Rubio Charlie y Emilio Ángeles se las ingeniaron para salir más veces a escena que los demás. Wilson Sued, Mr. Masa, Reynaldo Sánchez y El chico lindo, también presentaron.

Entaponamiento tras bambalinas

Eddy Herrera y El Jeffrey cedieron tres veces su turno, lo cual provocó entaponamiento en el orden de salida a escena. Sus mánagers y los de Los Rosario y Pochy Familia casi se van a las manos por ver qué artista salía primero. Tuvo que meterse hasta la seguridad.

La compañía de efectos especiales aterrizó el escenario y los fuegos artificiales explotaban solos sin tener el mando preparado.

Agua de merengue

La razón de que Chavón no estuviese repleto quizá estribe en el propio género, en la necesidad de su reingeniería. Julián Oro Duro hace pensar que el merengue de calle es el que lleva la voz cantante ahora mismo. El merengue no se ha agotado, pero ojo, mucho ojo, esta es una señal para todos.

El Caballo no se retira ná

La actuación de Los Potros, muy gozada por las mujeres presentes, sirvió para el lanzamiento "de una campaña" ideada dizque por sus hijos, para que Johnny Ventura no se retire de los escenarios.

La petición fue respaldada por el público. Pero parece que es una idea cocinada en familia, aún cuando el propio merenguero ha dicho una y otra vez que esta vez sí se retira. Lo que confirma lo que dijo alguien detrás del escenario "El Caballo no se retira ná".